viernes, 30 de enero de 2009

Educacion con valor

Si logramos mantener el balance en los tres conceptos estaremos en posibilidades de que una persona se desarrolle armónicamente para ser mas apta y para mantener el interés en trascender, haciendo las cosas bien y de la misma forma ensenando a otros a que también lo hagan. En este momento los procesos de educción toman otro enfoque: Se aprende a aprender y se desaprende para reaprender.

Al educar las competencias ( DEL HECHO DE HACER COMPETENTES A LAS PERSONAS MAS NO COMPETITIVAS ) se obtienen resultados positivos como:
  • El desarrollo de las capacidades no viene dado de afuera de la persona; la misma persona es quien lo define en posibilidad de su entorno y circunstancias.
  • Se pueden articular los aspectos teóricos y prácticos, que normalmente se desasocian.
  • Los resultados en el proceso educativo son tangibles.
  • El desarrollo de las personas es integral.

Estos beneficios son el resultado de entrelazar los conocimientos TASITOS ( se transfieren en base a experiencias y vivencias ) y los EXPLÍCITOS ( s transfieren en base a explicaciones concretas ) .

Cada cultura y organizacion deberá definir sus competencias para que las personas se ubiquen dentro de su nivel ; para que puedan ser evaluadas en sus desempeños.